CIRCUSTANCIAS QUE GENERAN LAS TIC - PREVENCIÓN
La tecnología tiene muchas ventajas dependiendo del uso y finalidad que se le da. Hacer un uso inadecuado y excesivo de la tecnología no solo nos lleva a problemas físicos sino también psicológicos.
Algunos peligros ante las TIC:
⧫Nomofobia: Angustia o miedo a no poder vivir sin el móvil. 3 tipos:
-Hacer un buen uso del móvil.
-Tener adicción al móvil y no ser consciente de ello.
-Tener adicción al móvil y ser consciente de ello.
⧫Phubbing: A causa de la tecnología ignorar a la persona o al entorno, rompiendo el contacto social.
⧫Ciberbullying: Acosar y amenazar por internet, a través de la pantalla. Es anónimo.
⧫Sexting: Enviar mensajes sexuales o eróticos. Sirven para la humillación pública.
⧫Grooming: Un adulto a través de la pantalla/redes intenta establecer una amistad con un/una menor con el objetivo de abuso sexual.
⧫Hacking: Extraer información de una persona ajena sin su consentimiento.
⧫Phishing: Suplantación de identidad.
⧫Sniffing: La aplicación Shareware. A través de esta aplicación se puede conseguir toda la actividad que se ha realizado en un ordenador (contraseñas, imágenes, datos del banco...).
He aquí algunos ejemplos de ellos:
Nomofobia: A Ane al cumplir los 16 años sus abuelos le regalaron un móvil. Desde entonces, pasa todo el día pegada a él; navegando por internet, viendo videos en Youtube y chateando con sus amigos. Cuando sale a la calle y se queda sin batería en el móvil, no duda en ir corriendo a casa para cargarla, no importa donde esté, su prioridad es el móvil. Poco a poco va perdiendo la comunicación con su entorno más cercano. Como solución al problema, la profesora les ha aconsejado a sus padres confiscarle el smartphone a Ane, pero ante esta situación ha mostrado una actitud de inquietud y enojo.
Phishing: Ander esta mirando regalos para Navidad para comprar a sus familiares, poco a poco va llenando la cesta de la compra. Al finalizar la selección de los regalos va a la caja para pagarlos, pero al parecer su tarjeta da un error. Al llamar al banco en busca de solución le comunican que no tiene dinero en su cuenta. Al parecer alguien ha estado usando su cuenta corriente en su nombre.
Ciberbullying: Los amigos de la clase de Jokin han creado una cuenta de Instagram donde se le critica. En ella, suben fotos desafortunadas de Jokin y hacen comentarios inapropiados a cerca de su forma de ser, su físico y sus actos. Jokin, al descubrir esta cuenta se ha sentido humillado, triste y enfadado.
Como futuros docentes es de vital importancia prevenir los problemas que pueden causar los TICs:
→Concienciar a los alumnos, padres y a la unidad educativa del riesgo que puede causar un mal uso de las TIC.
→Mostrar prudencia sobre los riesgos que esto conlleva.
→A través de diferentes charlas, discursos, talleres... informar a los padres y docentes como hacer un buen uso de las TIC y resaltar la importancia de la prevención.
→Medidas preestablecidas en la unidad educativa y en casa para evitar ciertos acontecimientos.
→La familia y los docentes deben ser un modelo de uso responsable y consciente de las TIC.
→Identificar los casos del mal uso de las TICs y establecer programas de rehabilitación.
Para cerrar este post, aquí os dejo un cortometraje sobre la triste realidad de nuestra actual sociedad:
Algunos peligros ante las TIC:
⧫Nomofobia: Angustia o miedo a no poder vivir sin el móvil. 3 tipos:
-Hacer un buen uso del móvil.
-Tener adicción al móvil y no ser consciente de ello.
-Tener adicción al móvil y ser consciente de ello.
⧫Phubbing: A causa de la tecnología ignorar a la persona o al entorno, rompiendo el contacto social.
⧫Ciberbullying: Acosar y amenazar por internet, a través de la pantalla. Es anónimo.
⧫Sexting: Enviar mensajes sexuales o eróticos. Sirven para la humillación pública.
⧫Grooming: Un adulto a través de la pantalla/redes intenta establecer una amistad con un/una menor con el objetivo de abuso sexual.
⧫Hacking: Extraer información de una persona ajena sin su consentimiento.
⧫Phishing: Suplantación de identidad.
⧫Sniffing: La aplicación Shareware. A través de esta aplicación se puede conseguir toda la actividad que se ha realizado en un ordenador (contraseñas, imágenes, datos del banco...).
He aquí algunos ejemplos de ellos:
Nomofobia: A Ane al cumplir los 16 años sus abuelos le regalaron un móvil. Desde entonces, pasa todo el día pegada a él; navegando por internet, viendo videos en Youtube y chateando con sus amigos. Cuando sale a la calle y se queda sin batería en el móvil, no duda en ir corriendo a casa para cargarla, no importa donde esté, su prioridad es el móvil. Poco a poco va perdiendo la comunicación con su entorno más cercano. Como solución al problema, la profesora les ha aconsejado a sus padres confiscarle el smartphone a Ane, pero ante esta situación ha mostrado una actitud de inquietud y enojo.
Phishing: Ander esta mirando regalos para Navidad para comprar a sus familiares, poco a poco va llenando la cesta de la compra. Al finalizar la selección de los regalos va a la caja para pagarlos, pero al parecer su tarjeta da un error. Al llamar al banco en busca de solución le comunican que no tiene dinero en su cuenta. Al parecer alguien ha estado usando su cuenta corriente en su nombre.
Ciberbullying: Los amigos de la clase de Jokin han creado una cuenta de Instagram donde se le critica. En ella, suben fotos desafortunadas de Jokin y hacen comentarios inapropiados a cerca de su forma de ser, su físico y sus actos. Jokin, al descubrir esta cuenta se ha sentido humillado, triste y enfadado.
Como futuros docentes es de vital importancia prevenir los problemas que pueden causar los TICs:
→Concienciar a los alumnos, padres y a la unidad educativa del riesgo que puede causar un mal uso de las TIC.
→Mostrar prudencia sobre los riesgos que esto conlleva.
→A través de diferentes charlas, discursos, talleres... informar a los padres y docentes como hacer un buen uso de las TIC y resaltar la importancia de la prevención.
→Medidas preestablecidas en la unidad educativa y en casa para evitar ciertos acontecimientos.
→La familia y los docentes deben ser un modelo de uso responsable y consciente de las TIC.
→Identificar los casos del mal uso de las TICs y establecer programas de rehabilitación.
Para cerrar este post, aquí os dejo un cortometraje sobre la triste realidad de nuestra actual sociedad:
Comentarios
Publicar un comentario